CSS Overflow

La propiedad CSS overflow es utilizada para controlar cómo se manejan los elementos que contienen contenido que se sale de sus límites establecidos. Puedes especificar cómo se maneja el contenido que se sale de los límites establecidos mediante las siguientes opciones:

  • visible: El contenido se muestra fuera de los límites del elemento. (Es el valor predeterminado)
  • hidden: El contenido que se sale de los límites del elemento se oculta y no es visible.
  • scroll: Se agrega una barra de desplazamiento al elemento para que el usuario pueda ver el contenido que se sale de los límites.
  • auto: Se agrega una barra de desplazamiento solo si el contenido se sale de los límites.

También se puede especificar el comportamiento de overflow en ejes x y y utilizando las propiedades overflow-x y overflow-y respectivamente.

Ejemplo de uso

Aquí tienes un ejemplo de cómo utilizar la propiedad overflow en una sección de una página web. En este ejemplo se establece que el contenido que se sale de los límites de la sección debe ser ocultado y se agrega una barra de desplazamiento.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <style>
    /* Establecer overflow en hidden y agregar una barra de desplazamiento */
    #section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow: hidden;
      overflow-y: scroll;
    }
  </style>
</head>
<body>
  <h2>Ejemplo de overflow</h2>
  <div id="section">
    <p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed auctor suscipit ipsum eget congue. Proin id elit euismod, convallis ipsum eget, congue augue. Sed id euismod augue. Sed euismod quis augue a malesuada. Sed viverra congue magna, id malesuada quam bibendum eu. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod.</p>
  </div>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo se establece una sección con un ancho de 200px y un alto de 100px, y se especifica que el contenido que se sale de los límites de la sección debe ser ocultado y se agrega una barra de desplazamiento en el eje y para que el usuario pueda ver el contenido que se sale de los límites.

overflow: visible

La opción overflow: visible; es el valor predeterminado de la propiedad overflow en CSS. Significa que el contenido que se sale de los límites del elemento se mostrará y no será ocultado.

Aquí tienes un ejemplo de cómo usar overflow: visible; en una sección de una página web:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <style>
    /* Establecer overflow en visible */
    #section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow: visible;
    }
  </style>
</head>
<body>
  <h2>Ejemplo de overflow</h2>
  <div id="section">
    <p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed auctor suscipit ipsum eget congue. Proin id elit euismod, convallis ipsum eget, congue augue. Sed id euismod augue. Sed euismod quis augue a malesuada. Sed viverra congue magna, id malesuada quam bibendum eu. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod.</p>
  </div>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo se establece una sección con un ancho de 200px y un alto de 100px, y se especifica que el contenido que se sale de los límites de la sección debe ser visible.

Es importante mencionar que puede ocasionar problemas de diseño y de accesibilidad en tu sitio web, ya que si tu contenido se sale de los límites de tu elemento, puede que esto afecte a la estética de tu sitio o que los usuarios no puedan ver todo el contenido que deseas que vean.

overflow: hidden

La opción overflow: hidden; significa que el contenido que se sale de los límites del elemento se ocultará y no será visible.

Aquí tienes un ejemplo de cómo usar overflow: hidden; en una sección de una página web:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <style>
    /* Establecer overflow en hidden */
    #section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow: hidden;
    }
  </style>
</head>
<body>
  <h2>Ejemplo de overflow</h2>
  <div id="section">
    <p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed auctor suscipit ipsum eget congue. Proin id elit euismod, convallis ipsum eget, congue augue. Sed id euismod augue. Sed euismod quis augue a malesuada. Sed viverra congue magna, id malesuada quam bibendum eu. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod.</p>
  </div>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo se establece una sección con un ancho de 200px y un alto de 100px, y se especifica que el contenido que se sale de los límites de la sección debe ser ocultado y no será visible.

overflow: scroll

La opción overflow: scroll; significa que se agregará una barra de desplazamiento al elemento para que el usuario pueda ver el contenido que se sale de los límites.

Aquí tienes un ejemplo de cómo usar overflow: scroll; en una sección de una página web:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <style>
    /* Establecer overflow en scroll */
    #section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow: scroll;
    }
  </style>
</head>
<body>
  <h2>Ejemplo de overflow</h2>
  <div id="section">
    <p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed auctor suscipit ipsum eget congue. Proin id elit euismod, convallis ipsum eget, congue augue. Sed id euismod augue. Sed euismod quis augue a malesuada. Sed viverra congue magna, id malesuada quam bibendum eu. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod.</p>
  </div>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo se establece una sección con un ancho de 200px y un alto de 100px, y se especifica que se agregará una barra de desplazamiento al elemento para que el usuario pueda ver el contenido que se sale de los límites.

overflow: auto

La opción overflow: auto; significa que se agregará una barra de desplazamiento al elemento solo si el contenido se sale de los límites. Es decir, si el contenido cabe dentro del elemento, no se mostrarán las barras de desplazamiento.

Aquí tienes un ejemplo de cómo usar overflow: auto; en una sección de una página web:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <style>
    /* Establecer overflow en auto */
    #section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow: auto;
    }
  </style>
</head>
<body>
  <h2>Ejemplo de overflow</h2>
  <div id="section">
    <p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed auctor suscipit ipsum eget congue. Proin id elit euismod, convallis ipsum eget, congue augue. Sed id euismod augue. Sed euismod quis augue a malesuada. Sed viverra congue magna, id malesuada quam bibendum eu. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod.</p>
  </div>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo se establece una sección con un ancho de 200px y un alto de 100px, y se especifica que se agregará una barra de desplazamiento al elemento solo si el contenido se sale de los límites.

Propiedades relacionadas

Existen varias propiedades relacionadas con overflow en CSS que te permiten controlar el comportamiento del contenido que se sale de los límites del elemento. Algunas de ellas son:

  • overflow-x: Especifica el comportamiento del contenido que se sale de los límites del elemento en el eje horizontal.
  • overflow-y: Especifica el comportamiento del contenido que se sale de los límites del elemento en el eje vertical.

Cada una de estas propiedades tiene sus propios valores y comportamientos específicos y se pueden utilizar para lograr un control preciso sobre el contenido que se sale de los límites del elemento.

overflow-x

La propiedad overflow-x en CSS se utiliza para especificar el comportamiento del contenido que se sale de los límites del elemento en el eje horizontal (o eje x). Puedes utilizar varios valores para esta propiedad, como visible, hidden, scroll, auto.

Aquí tienes un ejemplo de cómo usar overflow-x: hidden; en una sección de una página web:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <style>
    /* Establecer overflow-x en hidden */
    #section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow-x: hidden;
    }
  </style>
</head>
<body>
  <h2>Ejemplo de overflow-x</h2>
  <div id="section">
    <p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed auctor suscipit ipsum eget congue. Proin id elit euismod, convallis ipsum eget, congue augue. Sed id euismod augue. Sed euismod quis augue a malesuada. Sed viverra congue magna, id malesuada quam bibendum eu. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod.</p>
  </div>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo se establece una sección con un ancho de 200px y un alto de 100px, y se especifica que el contenido que se sale de los límites de la sección en el eje horizontal debe ser ocultado y no será visible.

overflow-y

La propiedad overflow-y en CSS se utiliza para especificar el comportamiento del contenido que se sale de los límites del elemento en el eje vertical (o eje y). Puedes utilizar varios valores para esta propiedad, como visible, hidden, scroll, auto.

Aquí tienes un ejemplo de cómo usar overflow-y: scroll; en una sección de una página web:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <style>
    /* Establecer overflow-y en scroll */
    #section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow-y: scroll;
    }
  </style>
</head>
<body>
  <h2>Ejemplo de overflow-y</h2>
  <div id="section">
    <p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed auctor suscipit ipsum eget congue. Proin id elit euismod, convallis ipsum eget, congue augue. Sed id euismod augue. Sed euismod quis augue a malesuada. Sed viverra congue magna, id malesuada quam bibendum eu. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod. Sed euismod augue vel velit viverra, a malesuada velit euismod.</p>
  </div>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo se establece una sección con un ancho de 200px y un alto de 100px, y se especifica que se agregará una barra de desplazamiento al elemento solo en el eje vertical para que el usuario pueda ver el contenido que se sale de los límites.

NOTA: Puedes usar overflow-x junto con overflow-y para controlar el comportamiento del contenido que se sale de los límites del elemento en ambos ejes. Por ejemplo, si deseas que solo se agregue una barra de desplazamiento horizontal para un elemento, y ocultar el contenido que se sale de los límites en el eje vertical, puedes usar:

<code>#section {
      width: 200px;
      height: 100px;
      overflow-x: scroll;
      overflow-y: hidden;
    }</code>
Lenguaje del código: CSS (css)

Curso de HTML Desde Cero

Inscríbete Ahora