Etiqueta bdi en HTML
¿Qué es la etiqueta <bdi> en HTML?
La etiqueta HTML <bdi> (Bidirectional Isolation) es una etiqueta que se utiliza para indicar que una parte del texto dentro de un elemento HTML debe ser aislada de la dirección de escritura bidireccional (BIDI) de su contexto circundante.
La dirección de escritura bidireccional es un problema que surge en los idiomas que se escriben de derecha a izquierda (como el árabe o el hebreo) y los idiomas que se escriben de izquierda a derecha (como el inglés o el español). En estos idiomas, los caracteres pueden ser interpretados y ordenados de manera diferente según el contexto.
La etiqueta <bdi> se utiliza para aislar el texto que debe ser interpretado de manera diferente en diferentes contextos. Por ejemplo, si estás escribiendo un sitio web en inglés que incluye algunos nombres árabes, podrías usar la etiqueta <bdi> para indicar que el nombre debe ser interpretado de manera diferente al resto del texto.
De esta manera, se asegura que el nombre sea interpretado correctamente independientemente del idioma que esté usando el usuario.
La etiqueta <bdi> es útil para hacer que el contenido web sea más accesible para usuarios que hablan diferentes idiomas y para evitar confusiones al interpretar texto bidireccional.
Ejemplos de uso
Aquí te doy un ejemplo de cómo utilizar la etiqueta <bdi> en HTML:
<p>Esta es una oración en inglés con una palabra en árabe: <bdi>العربية</bdi>.</p>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)
En este ejemplo, la oración está escrita en inglés, que es de derecha a izquierda. Sin embargo, la palabra “العربية” es en árabe, que es de izquierda a derecha. Si no se utiliza la etiqueta <bdi>, la palabra en árabe se mostraría invertida. Pero al usar <bdi> la palabra “العربية” se mostraría correctamente.
Otro ejemplo:
<p> Comentario de un usuario: <bdi> ¡Hola, me gusta mucho el juego "FIFA22"! </bdi></p>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)
En este caso, al usar la etiqueta <bdi> se asegura que el texto dentro de ella sea independiente del contexto, evitando problemas de formateo en caso de tener caracteres o conjuntos de caracteres que causarían problemas de formateo en el contenido circundante.
Espero que estos ejemplos te ayuden a entender cómo utilizar la etiqueta <bdi> en HTML.
Atributos
La etiqueta HTML <bdi> no tiene muchos atributos, en realidad solo tiene un atributo que es opcional, que es el atributo “dir”. El atributo “dir” se utiliza para especificar la dirección de escritura del contenido dentro de la etiqueta <bdi>.
Los valores que puede tomar el atributo “dir” son “ltr” (de izquierda a derecha) y “rtl” (de derecha a izquierda). Si no se especifica el atributo “dir”, se utilizará la dirección de escritura del texto circundante.
Ejemplo:
Aquí te presento un ejemplo de cómo se puede utilizar el atributo “dir” en la etiqueta <bdi>:
<p>Este es un número en árabe: <bdi dir="rtl">١٢٣٤٥٦٧٨٩٠</bdi>.</p>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)
En este ejemplo, hemos utilizado la etiqueta <bdi> para envolver un número escrito en árabe, y hemos especificado el atributo “dir” con el valor “rtl” para indicar que la dirección de escritura del texto dentro de la etiqueta debe ser de derecha a izquierda.
De esta manera, el número será interpretado correctamente independientemente del idioma que esté usando el usuario.
Más ejemplos
Aquí te muestro dos ejemplos completos y avanzados de la etiqueta <bdi> de HTML5:
Ejemplo 1: Utilizando la etiqueta <bdi> para mostrar un nombre en hebreo y especificando la dirección de escritura.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo de etiqueta bdi</title>
</head>
<body>
<p>Este es un nombre en hebreo: <bdi dir="rtl">מיכאל</bdi>.</p>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)
En este ejemplo, hemos utilizado la etiqueta <bdi> para envolver un nombre en hebreo y hemos especificado el atributo “dir” con el valor “rtl” para indicar que la dirección de escritura del texto dentro de la etiqueta debe ser de derecha a izquierda.
Ejemplo 2: Utilizando la etiqueta <bdi> dentro de un formulario.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo de etiqueta bdi en formulario</title>
</head>
<body>
<form action="submit.php" method="post">
<label for="name">Nombre:</label>
<input type="text" id="name" name="name">
<br><br>
<label for="comment">Comentario:</label>
<textarea id="comment" name="comment" rows="5" cols="40"></textarea>
<br><br>
<label for="email">Email:</label>
<input type="email" id="email" name="email">
<br><br>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
<p>Este es un nombre en árabe: <bdi>عمر</bdi>.</p>
</body>
</html>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)
En este ejemplo, hemos utilizado la etiqueta <bdi> para mostrar un nombre en árabe en una sección que está fuera del formulario.
El uso de la etiqueta <bdi> ayuda a garantizar que el nombre sea interpretado correctamente independientemente del idioma que esté usando el usuario.