Etiqueta rt en HTML

¿Qué es la etiqueta <rt> en HTML?

La etiqueta HTML <rt> es una etiqueta de formato de texto que se utiliza junto con la etiqueta <ruby> para indicar la pronunciación o explicación de un texto en otro idioma. La etiqueta <rt> define el contenido que se mostrará como la pronunciación o explicación del texto anotado con la etiqueta <ruby>.

La etiqueta <ruby> se utiliza para anotar texto con una pronunciación o explicación en otro idioma. La etiqueta <rt> se utiliza para indicar la pronunciación o explicación del texto anotado con la etiqueta <ruby>.

Ejemplo de uso

El contenido de la etiqueta <rt> se mostrará como la pronunciación o explicación del texto anotado con la etiqueta <ruby>.


<ruby>日本語<rp>(</rp><rt>Nihongo</rt><rp>)</rp></ruby>

Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo, la etiqueta <ruby> indica que el texto “日本語” tiene una pronunciación o explicación en otro idioma, que se especifica con la etiqueta <rt>.

La etiqueta <rp> se utiliza para indicar cómo se mostrará el contenido ruby en navegadores que no soportan la etiqueta <ruby>, y en este caso se muestra con paréntesis.

Es importante tener en cuenta que la etiqueta <rt> solo se utiliza junto con la etiqueta <ruby>. Si se utiliza sin la etiqueta <ruby>, la etiqueta <rt> no tendrá ningún efecto visible.

Además, la etiqueta <ruby> y la etiqueta <rt> no son ampliamente soportadas por todos los navegadores, por lo que su uso se limita principalmente a la escritura de documentos en idiomas que requieren anotaciones de pronunciación o explicación.

Atributos

La etiqueta HTML <rt> es una etiqueta vacía, lo que significa que no admite ningún atributo ni contenido. Su única función es proporcionar el texto de apoyo que se muestra junto al carácter o palabra principal en las anotaciones ruby.

Más ejemplos

Aquí te presento tres ejemplos de cómo se puede utilizar la etiqueta <rt> en HTML5 en conjunto con la etiqueta <ruby>:

Ejemplo 1: Anotación ruby en chino utilizando la etiqueta <rt>


<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
	<title>Ejemplo de etiqueta rt</title>
</head>
<body>
	<p>El siguiente texto utiliza anotación ruby para indicar la pronunciación de la palabra china "zhōngguó": <ruby>中国<rt>zhōng guó</rt></ruby>.</p>
</body>
</html>

Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo, hemos utilizado la etiqueta <ruby> para indicar una anotación ruby en el texto chino. Hemos utilizado la etiqueta <rt> para especificar el texto de apoyo (la pronunciación de “zhōngguó”) que se mostrará junto al carácter principal.

El texto de apoyo se muestra en un tamaño de fuente más pequeño que el carácter principal.

Ejemplo 2: Anotación ruby en japonés utilizando la etiqueta <rt>


<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
	<title>Ejemplo de etiqueta rt</title>
</head>
<body>
	<p>El siguiente texto utiliza anotación ruby para indicar la pronunciación de la palabra japonesa "sakura": <ruby><rt>さくら</rt></ruby>.</p>
</body>
</html>

Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo, hemos utilizado la etiqueta <ruby> para indicar una anotación ruby en el texto japonés. Hemos utilizado la etiqueta <rt> para especificar el texto de apoyo (la pronunciación de “sakura”) que se mostrará junto al carácter principal.

El texto de apoyo se muestra encima del carácter principal y en un tamaño de fuente más pequeño.

Ejemplo 3: Anotación ruby en coreano utilizando la etiqueta <rt>


<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
	<title>Ejemplo de etiqueta rt</title>
</head>
<body>
	<p>El siguiente texto utiliza anotación ruby para indicar la pronunciación de la palabra coreana "hangeul": <ruby>한글<rt>han-geul</rt></ruby>.</p>
</body>
</html>

Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En este ejemplo, hemos utilizado la etiqueta <ruby> para indicar una anotación ruby en el texto coreano. Hemos utilizado la etiqueta <rt> para especificar el texto de apoyo (la pronunciación de “hangeul”) que se mostrará junto al carácter principal.

El texto de apoyo se muestra en un tamaño de fuente más pequeño que el carácter principal.