Switch en Java
¿Qué es switch en Java?
La sentencia switch en Java es una estructura de control de flujo que permite evaluar una expresión y ejecutar diferentes bloques de código en función del valor de esa expresión.
Es similar a una serie de sentencias if-else anidadas, pero puede ser más fácil de leer y mantener para casos donde hay muchos valores diferentes para la expresión.
La sintaxis básica de una sentencia switch de Java es la siguiente:
switch (expresion) {
case valor1:
// código a ejecutar si expresion es igual a valor1
break;
case valor2:
// código a ejecutar si expresion es igual a valor2
break;
...
default:
// código a ejecutar si expresion no es igual a ningún valor especificado en los casos anteriores
}
Lenguaje del código: Java (java)
La expresión es evaluada y se compara con cada uno de los valores especificados en los casos (valor1, valor2, etc.). Si se encuentra una coincidencia, se ejecuta el bloque de código correspondiente.
Si no se encuentra una coincidencia, se ejecuta el bloque de código en el caso default.
Palabra clave break de Java
La palabra clave “break” en Java se utiliza para salir de un bloque de código dentro de una estructura de control de flujo, como un ciclo o una sentencia switch. Cuando se ejecuta una instrucción “break” dentro de un bloque de código, el programa deja de ejecutar el código dentro de ese bloque y continúa con la ejecución del código después del bloque.
Esto se utiliza a menudo para salir de un ciclo cuando se cumple una condición específica, o para salir de una sentencia switch cuando se encuentra una condición específica.
Más ejemplos
Aquí hay algunos ejemplos de cómo se utiliza la sentencia “switch” en Java:
Ejemplo 1:
int numero = 2;
switch (numero) {
case 1:
System.out.println("El número es 1");
break;
case 2:
System.out.println("El número es 2");
break;
case 3:
System.out.println("El número es 3");
break;
default:
System.out.println("El número no es 1, 2 o 3");
}
Lenguaje del código: Java (java)
En este ejemplo, se utiliza una variable “numero” que tiene el valor de 2. Se compara el valor de la variable con cada uno de los casos dentro del “switch” (1, 2 y 3).
Cuando se encuentra una coincidencia (en este caso, el caso 2), se ejecuta el código dentro del caso y se sale del “switch”. En este caso, se imprimiría “El número es 2” en la consola.
Ejemplo 2:
String fruta = "manzana";
switch (fruta) {
case "manzana":
System.out.println("La fruta es una manzana");
break;
case "banana":
System.out.println("La fruta es una banana");
break;
case "fresa":
System.out.println("La fruta es una fresa");
break;
default:
System.out.println("No se reconoce la fruta");
}
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)
En este ejemplo, se usa una variable “fruta” que tiene el valor “manzana”. Se compara el valor de la variable con cada uno de los casos dentro del “switch” (“manzana”, “banana” y “fresa”).
Cuando se encuentra una coincidencia (en este caso, el caso “manzana”), se ejecuta el código dentro del caso y se sale del “switch”. En este caso, se imprimiría “La fruta es una manzana” en la consola.