¿Qué es WordPress, Para Qué Sirve y Cómo Funciona?

Hacer una página web ya no es un tema complicado, gracias en gran parte a WordPress. Pero, ¿Qué es realmente WordPress? Podemos decirte que es un sistema de gestión de contenidos o CMS por sus siglas en inglés.
En pocas palabras, WordPress brinda todas las herramientas de una forma intuitiva para crear páginas web dinámicas, con diseños actuales, adaptables a cualquier dispositivo y lo mejor de todo es que usarlo es muy fácil. ¡A continuación te diremos todo sobre este CMS!
Índice del artículo
Conoce a WordPress
Actualmente, más de 43% de los sitios web han sido creados con WordPress, ubicándolo como el primer gestor de contenidos usado por todos.
Su fama se debe a que es un software de código abierto y que permite acceder al código fuente, para que los más experimentados puedan hacer los cambios que deseen.
Sin embargo, si no tienes experiencia en programación y el mundo de los códigos es muy abstracto para ti, ¡no hay problema!
La interfaz de WordPress te permitirá crear un sitio web completo como todo un experto, por lo que usarlo es muy fácil y aquí te explicaremos como puedes utilizarlo sin complicaciones.
IMPORTANTE: Si deseas aprender más sobre WordPress, te recomiendo los siguientes artículos.
Si estás buscando una guía sobre cómo ingresar al cPanel de tu hosting, has llegado al lugar indicado porque aquí te mostraré paso a paso cómo acceder al cPanel de tu hosting de manera eficiente. Además, podrás aprender […]
Si estás buscando un tutorial sobre cómo cambiar la contraseña de WordPress desde phpMyAdmin, estás en el lugar correcto porque aquí te enseñaré paso a paso a modificar la contraseña de WordPress desde phpMyAdmin de forma rápida. Además, podrás […]
Si estás buscando un tutorial sobre cómo crear nuevo usuario WordPress desde phpMyAdmin, estás en el lugar correcto porque aquí te enseñaré crear usuario para WordPress desde phpMyAdmin de forma rápida. Además, aprenderás acceder con el nuevo usuario al […]
Si estás buscando un tutorial sobre cómo crear roles de usuarios en WordPress, estás en el lugar correcto porque aquí te enseñaré paso a paso crear roles de usuarios en WordPress de forma rápida. Además, aprenderás a editar los roles […]
¿Qué es WordPress?
WordPress es el sistema de gestor de contenidos (Content Management System o CMS) más usados en Internet para crear sitios web de todo tipo, así como: blog, webs empresariales, revistas, periódico digital, academia online, tienda online y entre otros.
WordPress está desarrollado en el lenguaje PHP bajo la licencia GPL y es software libre, en otras palabras, es gratis para usar en cualquier proyecto web.
Sus fundadores son Matt Mullenweg y Mike Little quienes lanzaron este proyecto el 27 de mayo de 2003. Hoy en día WordPress es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs.
¿Cuáles son los usos de WordPress?
WordPress es utilizado para diferentes fines, todo dependerá de lo que estés buscando crear en la web.
Muchos lo asocian con la creación de blog, pero con sus herramientas tienes posibilidad de crear mucho más que eso.
Tiene un entorno gráfico amable, esto significa que podrás usarlo fácilmente, ya que te indicará claramente en un lenguaje entendible lo que puedes hacer.
Por tanto, en WordPress podrás realizar:
- Blogs.
- Web corporativa.
- Tiendas online.
- Web informativa y mucho más.
Anteriormente, para hacer todo esto tenías que poseer conocimiento en códigos de programación, que te permitieran dar con lo que deseaba mostrar. Pero, con WordPress, solo debes presionar un botón y te ahorrarás las líneas de código y otras cosas complicadas.
Además, para aquellos programadores que desean dar un toque extra al código de la página, WordPress tiene su versión HTML que muestra el código completo del sitio.
Cuáles son los sitios web que puedes crear con WordPress
Con la versatilidad que tiene WordPress, pensar que solo funciona para hacer web básicas y sencillas es un error, porque ofrece a sus usuarios la oportunidad de hacer sitios web como:
Revistas y periódicos online
Si tienes en mente hacer un sitio web de contenido que esté actualizado, sea dinámico y de fácil acceso, ¡con WordPress puedes lograrlo!
Blog
Para aquellos que desean tener un sitio web en el que puedan mostrar contenido original, organizado en categorías, con sección de comentarios y adaptado a cualquier dispositivo electrónico, sin duda la herramienta perfecta es WordPress…
Web corporativa
WordPress no está limitado para hacer proyectos web específicos, porque con WordPress podemos crear cualquier sitio web, así como webs corporativas.
Las empresas actualmente desean tener presencia en la web, para así estar las 24 horas del día disponible a sus usuarios. En ese caso, WordPress da la oportunidad de crear un sitio completo para cumplir este objetivo.
Podrás configurar diferentes secciones de tu sitio web para mostrar toda la información corporativa, y además si cuentas con una plantilla dinámica tendrás mejores resultados.
En la mayoría de los casos, las webs corporativas contienen páginas como: Inicio, servicios, quienes somos, contacto y blog.
Estas páginas se pueden crear de forma sencilla y bien elaboradas utilizando WordPress.
Web informativa
WordPress, con la ayuda de plugins y plantillas, da la oportunidad de tener una web que brinde toda la información que deseas y organizada por etiquetas, incluyendo calendario de eventos, clima, videos y más.
Foros
Si quieres construir una comunidad entonces los foros son ideales. WordPress y el plugin bbPress permiten incluir en un sitio un foro de discusión, donde los usuarios pueden opinar sobre un tema.
Si estás pensando crear un foro, entonces WordPress y bbPress es recomendable para este tipo de proyectos.
Tienda online
Si es cierto que existen CMS especializados en el comercio electrónico, en WordPress tienes plugins como WooCommerce, que te dará todo lo que necesitas para tener una tienda online de primera.
Gracias a este plugin llamado WooCommerce y WordPress podremos disponer de una tienda online con todas las funcionalidades que esperamos encontrar como, por ejemplo:
Creación de productos simples, organizar productos por categoría, carrito de compras, impuestos, diversos sistemas de pago y envió y entre otros.
Lo que se te ocurra
Si eres un programador con conocimiento del lenguaje de programación PHP y sabes manejar la base de datos MySQL, entonces puedes crear lo que se te ocurra en WordPress.
WordPress y los plugins que tiene para ti
Los plugins en el mundo web, también son conocidos como extensiones, complementos o aplicaciones, que te brindan la oportunidad de agregar un componente concreto a tu sitio web.
En WordPress tienes un catálogo extenso de plugins que te servirán en todo momento, además de que la mayoría de ellos son gratuitos.
El más conocido es WooCommerce, el cual te permite añadir elementos de una tienda virtual, sin embargo, también lo puedes usar para objetivos específicos como colaboraciones, compras de un producto y más. Todo dependerá de lo que quieres hacer en tu sitio web.
Entre las opciones de plugins que tiene para ti WordPress, tenemos:
- Calendario de eventos: en ellos podrás configurar eventos con información, imágenes, videos, enlaces, agregar organizadores e incluir un mapa para llegar al sitio.
- Clima: mostrarás el clima en tiempo real de la zona de tu preferencia, por día, semana o mensual.
- Presentaciones de slides: tienes la oportunidad de realizar una presentación de imágenes o ontenido que cambie automáticamente.
- Conexión con redes sociales: con estos plugins, los usuarios de tu sitio web podrán ir directamente a tus redes sociales, además puedes mostrar la cantidad de seguidores que tienes en cada red.
Estos son algunos de los plugins que puedes conseguir en WordPress, sin embargo, cuando realices la búsqueda, podrás ver que hay una gran cantidad de opciones que se adaptarán a tus gustos. Al tenerlos todos, ahora solo tienes que escoger la plantilla para tu diseño.
Las plantillas de WordPress
Las plantillas en WordPress también son llamadas temas, y son específicas para el diseño de tu sitio web, además de que muestran cómo se verá en diferentes dispositivos electrónicos, haciendo que tu página sea completamente adaptable.
Con las plantillas de WordPress tienes un diseño preestablecido: puedes cambiar colores, fuentes, tamaños y más de una forma muy fácil.
Esto te da la oportunidad de hacer el diseño web completo con solo algunos clics, y lo mejor de todo es que estos cambios no afectan el contenido del sitio.
Cambiar la cabecera, el pie de página, menú, categorías, y demás espacios que has configurado en tu web será muy fácil, además de que en WordPress tienes muchas opciones que son totalmente gratis.
Sin embargo, debemos mencionar que las plantillas gratuitas suelen ser un poco limitadas en la variedad de cambios que ofrecen.
Para los que tienen experiencia en programación, podrán utilizar CSS para hacer las personalizaciones dentro del código directamente.
Además, a todos los que desean crear un sitio web completo, les aconsejamos aprender lo básico de programación en código HTML y CSS; de esta forma podrán solventar cualquier problema dentro de la página.
Cómo instalar WordPress fácilmente
Antes de hacer la instalación de WordPress, debes contar con un hosting. En pocas palabras, es un sitio donde será almacenada toda la información de nuestro sitio web.
Existen hosting que son muy económicos y solo debes escoger un servidor que sea actual, además que permita manejar PHP y MySQL con total libertad.
Luego de tener el hosting, se procede a hacer la instalación, esto sucederá en pocos minutos gracias al asistente de instalación de WordPress.
Se tiene que descargar este instalador y luego descomprimir en la ruta de carga del sitio web. Luego, dentro de la página donde están tus archivos de WordPress inicias el instalador.
En el proceso tienes que incluir datos como nombre de la web, conexión de base de datos, y administrador, lo mejor es que no es necesaria la creación de una base de datos.
El instalador de WordPress te irá guiando por el proceso, y luego de unos minutos ya podrás crear la página web completa escogiendo el tipo de sitio dentro del panel de control, añadiendo la plantilla y plugins que necesites.
¿Cómo funciona WordPress?
Ahora aprenderemos acerca de cómo funciona WordPress
- Primero lo primero, debes de registrar un dominio ya sea con la extensión .com, .org o .net y luego de registrar tu dominio debes de contratar un hosting profesional.
- A continuación, tendrás que instalar WordPress de manera automática en tu hosting que has contratado. Este paso puedes aprender en este tutorial, donde explico con lujo y detalle acerca de cómo instalar WordPress en un Hosting profesional.
- Después de instalar WordPress es tu Hosting, ahora debemos de realizar una configuración general a tu WordPress, así como: modificar título del sitio, enlaces permanentes y entre otros.
- Para el diseño del sitio web, es decir para su apariencia tienes que instalar un tema o plantilla desde el repositorio oficial de WordPress. Además, WordPress trae por defecto un tema listo para usar, pero tienes la libertad de escoger otros temas e instalar en tu WordPress desde su repositorio de WordPress.
- Si necesitas funciones extras en tu sitio web, entonces tienes que ir a Plugins e instalar en tu WordPress.
- Ahora, para crear páginas y artículos de tu sitio web, tienes que utilizar las herramientas de WordPress cómo: Páginas y Entradas.
Utilizar WordPress como todo un experto
Para utilizar WordPress como todo un experto, no necesitas de mucho conocimiento; como te hemos explicado, este CMS es muy intuitivo y te dirá claramente donde buscar para crear el contenido que deseas.
Además, aquí te daremos algunos consejos que harán de tu web la mejor de todas, con muchas visitas y ganancias, para tener todo esto es importante que tu sitio web contenga:
- Woocommerce
Este plugin es muy importante, y te preguntarás: ¿si mi sitio es informativo que puedo vender? Como sugerencia, en muchos sitios web dan oportunidad de hacer donaciones para los redactores, así que no pierdas la oportunidad de generar dinero.
- SEO on page
Un sitio web no es solo el diseño: con una buena arquitectura, uso de palabras clave y contenido de valor, podrás aparecer de primero en los buscadores más importantes.
Utilizar las herramientas de Google es vital y en WordPress puedes hacer sin dificultad, esto te ayudará con la analítica del sitio, análisis de errores y monetización.
Además, aplicar la estrategia de e-mail marketing, generará fidelidad en tus visitantes, pues demostraras que tu contenido está siempre actualizado.
- Mejorar el tiempo de carga
Para lograrlo, solo debes descargar plugins que son optimizadores del tiempo: mientras más rápido sea tu web, mejor será la experiencia del usuario.
Con estos consejos de WordPress, sin duda serás un profesional en la creación de sitios web. Todos estos puntos son importantes, así que no pases ninguno por alto para que crees un proyecto exitoso.
Crear proyectos profesionales en WordPress
Ya tienes todo para crear tu sitio web como un programador profesional, sin embargo, es bueno que tengas en cuenta que un proyecto no es únicamente el sitio web.
Antes de iniciar tu CMS, debes tener claros los objetivos de tu proyecto, teniendo en cuenta detalles como la cantidad de almacenamiento que necesitas, presupuesto y tipo de diseño que quieres aplicar.
Como mencionamos, WordPress es de código abierto, pero, para que tu sitio aparezca en la web, debes cancelar una cantidad de dinero en hosting.
Además, si deseas tener acceso a más características, es mejor que el servidor sea del mismo WordPress.
De esta manera, podrás desarrollar un proyecto completo, con buen respaldo, almacenamiento, opciones variadas y acceso a más características que las que te ofrecen en la versión gratuita.
WordPress ofrece para el mundo una visión sencilla de la creación de sitios web, es por eso que por varias décadas ha sido el CMS más utilizado por todos, teniendo al menos el 40-50% de los sitios web creados en la actualidad.
No solo es excelente para personas que no tienen una noción de programación avanzada, también es una opción increíble para aquellos profesionales que trabajan directamente con el código.
Si tienes en mente crear un proyecto web desde cero, te recomendamos utilizar WordPress, sus plantillas y la variedad de plugins para tener un resultado increíble, ubicándote en los primeros puestos de los buscadores online más utilizados.